Usuarios Online

lunes, 26 de agosto de 2013

PREPARAR UNA RICA CAZUELA A LA CAMPESINA




Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES

8 presas de pollo
2 zanahoria
½ poro
1 Trozo de nabo
1 rama de apio
1 cebolla
½ taza de arvejas
1 taza de pallares vedes
1 choclo cortado en rodajas
1 cubito de caldo de gallina
2 cucharaditas de pasta de tomate
3 cucharadas de mantequilla
3 cucharadas de aceite
Agua en cantidad necesaria
Sal y pimienta al gusto



PREPARACION

Picar las zanahorias, el poro, el nabo, el apio y la cebolla. Cortar el choclo en rodajas. En una olla derretir la mantequilla con el aceite y freír la cebolla hasta que esté transparente. Agregar seguidamente el poro, el nabo, el apio y saltear ligeramente. Añadir luego pasta de tomate, las presas de pollo, arvejas, zanahoria, pallares verdes, cubitos de caldo choclo. Incorporar 2 litros de agua, sazonar con sal y pimienta al gusto y dejar hervir a fuego lento hasta que todo esté cocido. Si fuera necesario, agregar un poco más de agua. Acompañar con pan tostado.

PREPARAR UN RICO AGUADITO DE PATO




Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES

1 pato en presas
2 cucharadas de ajo molido
2 cucharadas de ajo picado
2 limones
I cebolla picada
1 atado de culantro, licuado
4 cucharadas de ají verde molido
1 taza de arroz
1 taza de arvejas
1 taza de cerveza negra
1 cubilo de caldo
Aceite en cantidad necesaria
Agua en cantidad necesaria
Sal, pimienta y comino al gusto


PREPARACION
Sazonar las presas de pato con ajo molido, sal, pimienta, comino y jugo de limón. Dejar reposar por 20 minutos. En una olla calentar un poco de aceite y dorar las presas de pato. Agregar la cerveza negra y esperar a que se evapore el alcohol. Incorporar agua en cantidad suficiente y dejar cocer a fuego no muy alto hasta que el pato esté tierno. Retirar de la olla las presas de pato y deshuesarlas. Reservar el caldo. Hacer un aderezo con aceite, cebolla, ajos picados y culantro molido. Agregar el caldo de pato y cuando rompa a hervir, incorporar el arroz, el cubito y las arvejas. Probar y rectificar la sazón. Una vez que todo esté cocido, añadir los trozos de pato deshuesado y servir. Adornar con tiritas de pimiento y ají.




domingo, 25 de agosto de 2013

PREPARAR UNA RICA SOPA CASERA


Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES:

1 pechuga entera  de pollo, trozada
1 taza de coliflor cortada en ramitos
2 zanahorias en rodajas
2 tomates picados
1 taza de hojas de acelga
1 cubito de caldo de pollo
Aceite en cantidad necesaria
Agua en cantidad necesaria
Sal y pimienta al gusto.

PREPARACION

En una olía calentar un poquito de aceite y dorar ligeramente los trozos de pollo. Agregar agua en cantidad suficiente para hacer un caldo e incorporar el cubito y las zanahorias en rodajas.

Cuando las zanahorias estén a medio cocer, agregar la coliflor picada, los tomates y las hojas de acelga. Tapar la olla, bajar la llama a fuego lento y dejar cocer de 15 a 20 minutos. Sazonar con sal y pimienta al gusto.

Puede prepararse también con papa u otros vegetales.

 POSDATA: Comparto un tema de interés si desean hacer un dinerito extra no olviden registrarse en la derecha en clixsense, para lo cual deben tener un correo en gmail.

viernes, 23 de agosto de 2013

PREPARAR UNA RICA CREMA DE ESPARRAGOS




Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES

1 lata de espárragos
taza de loche evaporada
4 cucharadas de mantequilla
1 cubito de caldo de carne
4 cucharadas de maicena
1/2 litros de agua
3 cucharas de queso parmesano
Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN 

Cortar las puntas de los espárragos y licuar los tronquitos con una taza de agua. En una olla derretir la mantequilla e incorporar la maicena moviendo a fuego lento y verter el resto de agua con el cubito de caldo. Sazonar con sal y pimienta a gusto. Añadir los espárragos licuados y hervir unos minutos. Agregar el queso parmesano, leche y las puntas de espárragos.

ojo, servir caliente.


domingo, 11 de agosto de 2013

PREPARAR UNA RICA CREMA DE ZAPALLO




Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES

1 kg. de zapallo
I taza de leche evaporada
7 tazas de agua hervida
2 cubitos de caldo de carne
1/2 taza de queso parmesano rallado
1 cucharada de harina sin preparar
3 cucharadas de margarina
1 cebolla mediana finamente picada
1 diente de ajo
Sal y pimienta (al gusto)

PREPARACION

Trozar el zapallo quitándole la cascara y hacer hervir con 3 tazas de agua. Una vez cocido, licuar y colar la crema.
Aparte, en una olla derretir la margarina y freír la cebolla y el ajo incorporar la crema de zapallo, el resto de agua, los cubitos y dejar cocinar unos minutos. Luego, agregar la harina disuelta en media taza de agua fría y la leche evaporada hasta que espese un poco. Dejar hervir y poner el queso palmesano.
Servir caliente, acompañado de cubitos de pan frito.

PREPARAR UN RICO CHUPE DE CONCHAS





Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.


INGREDIENTES
3 docenas de conchas de abanico
2 cucharadas de aceite
1 cebolla picada
1 diente de ajo machacado
1 cucharada de orégano
1 tomate picado
2 cucharadas de pasta de tomate
3 litros de agua
1 cubito de caldo de gallina
½ taza de arroz
½ taza de arvejas
6 papas amarillas, peladas y partidas por la mitad
1/2 taza (le choclo desgranado)
3 cucharadas de queso fresco, desmenuzado
3 huevos ligeramente batidos
2 tazas de leche evaporada
Culantro picado fino para adornar (opcional)
Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

En una olla hacer un aderezo con el aceite, !a cebolla, ajo, orégano, tomate picado y pasta de tomate. Luego agregar el agua y el cubito de caldo de gallina.
Una vez que rompa a hervor; añadir el arroz, las arvejas, papas y el choclo. Cocinar a fuego lento hasta que los vegetales estén cocidos. Sazonar con sal y pimienta al gusto y después incorporar el queso fresco, y los huevos. Finalmente, poner en la olla las conchas y dejar cocer por 2 minutos más. Antes de servir agregar la leche y si se desea, espolvorear con culantro picado.
POSDATA: si deseas conseguir algún dinero extra mirando anuncios regístrate en clixsence en la parte derecha de esta pagina, donde aparece unos billetes, no te arrepentirás.

PREPARA UNA RICA SOPA DE FREJOLES Y POLLO


 
Muchas veces nos preguntamos qué cocinar el día de hoy, como cocinar determinados platos, teniendo en cuenta que la gastronomía peruana es muy variada, es por eso que en este espacio encontrarás las recetas de comidas, de fácil preparación, con un lenguaje sencillo, para que puedas preparar esos deliciosos platos que tanto te gustan, recuerden siempre ingerir comida sana y beber abundante agua, y a cocinar este delicioso plato, es recomendable siempre acompañar nuestras comidas con una fuente de ensalada.

INGREDIENTES

1 pechuga entera de pollo
1/2 kg. de fréjoles
1 cebolla, finamente picada
2 cucharaditas de ajo molido
1 cucharada de ají verde molido
1 cucharadita de tomillo
Aceite en cantidad necesaria
Agua en cantidad necesaria
Sal y pimienta al gusto


PREPARACIÓN

Remojar los fréjoles desde la noche anterior y el día de la preparación ponerlos a hervir en otra agua. Una vez cocidos, licuar con parte del líquido de cocción para hacer una crema espesa.
Aparte, hervir la pechuga y hacer un caldo sazonando con sal al gusto, luego retiramos la pechuga, deshuesarla, quitarle el pellejo y picarla. Calentar un poco de aceite en una sartén y dorar los trozos de poll
o. Reservar.
En una olla calentar 4 cucharadas de aceite y freír la cebolla hasta que esté transparente, añadir el ajo y el ají verde molido. Cuando el aderezo esté cocido, añadir el caldo de pollo, la crema de fréjoles y el tomillo. Dejar hervir unos minutos, probar y rectificar la sazón.
Servir la sopa con los trozos de pollo dorados por encima.
 Podemos adornar con tiritas de ají o pimiento y a disfrutar de este rico plato.
Posdata: si deseas conseguir algún dinero extra mirando anuncios regístrate en clixsence en la parte derecha de esta pagina, donde aparece unos billetes, no te arrepentirás.